¿Se puede volar un dron en un pueblo? Resolvemos tus dudas



Volar un dron en un pueblo puede parecer una actividad sencilla, pero está sujeta a una normativa aérea muy específica. La regulación de drones en España, supervisada por la AESA, establece restricciones claras para operar aeronaves no tripuladas en zonas urbanas, áreas residenciales y núcleos rurales habitados.
Normativa actual para volar drones en entornos urbanos y rurales
Esta normativa distingue entre vuelos recreativos y profesionales, y clasifica las operaciones según el riesgo y el entorno. Aquí te explicamos cómo varían las obligaciones en función de la localización del vuelo, el tipo de dron y la categoría operativa (abierta, específica o certificada). También abordamos los aspectos legales relacionados con la protección de personas, edificaciones, y el respeto al espacio aéreo controlado.
¿Qué dice la AESA sobre el vuelo de drones en pueblos?
La AESA permite el vuelo de drones en pueblos siempre que se cumplan ciertas condiciones. En categoría abierta, por ejemplo, solo se puede volar sobre personas si el dron pesa menos de 250 gramos y no lleva cámara con fines comerciales. Para drones más pesados o vuelos con objetivos profesionales, puede ser necesario presentar una declaración operacional o incluso solicitar autorización previa. La clave está en respetar las distancias mínimas a personas y edificios, operar dentro del campo visual (VLOS) y evitar zonas de vuelo restringido. AESA ofrece herramientas como Drones ENAIRE para verificar la viabilidad legal del vuelo en cada localidad.
Diferencias entre espacio aéreo controlado y no controlado
El tipo de espacio aéreo donde planeas volar tu dron determina gran parte de los requisitos legales. El espacio aéreo controlado está gestionado por servicios de tránsito aéreo y suele coincidir con cercanías de aeropuertos o infraestructuras sensibles. En estos casos, volar un dron requiere autorización expresa. Por el contrario, el espacio aéreo no controlado, más común en áreas rurales o pueblos pequeños, permite el vuelo bajo y condiciones menos estrictas, aunque siguen aplicando reglas sobre altura máxima (120 m), visibilidad y respeto a terceros. Conocer estas diferencias es clave para evitar infracciones y garantizar la seguridad operacional.

¿Qué tipo de drones se pueden volar en un pueblo sin autorización?
No todos los drones requieren permiso para ser usados en entornos urbanos. En pueblos o zonas habitadas, solo ciertos modelos pueden volarse sin autorización previa, siempre que cumplan con los límites de peso, uso recreativo y normas de seguridad establecidas por AESA.
Categoría abierta: drones de menos de 250g
Los drones ligeros, como los de menos de 250 gramos, entran en la categoría abierta A1. Pueden volarse sobre personas (no multitudes) y en zonas urbanas, siempre que no se usen con fines comerciales y no comprometan la privacidad.
Condiciones para evitar sanciones al volar en zonas pobladas
Para evitar multas, el piloto debe respetar la altura máxima (120 m), mantener siempre el dron a la vista (VLOS) y no grabar imágenes sin consentimiento. Consultar mapas como Drones ENAIRE es clave para comprobar si el vuelo está permitido.

Requisitos si vas a grabar o tomar fotos con tu dron en un pueblo
Grabar imágenes en zonas habitadas con drones implica cumplir tanto con la normativa aérea como con la legislación sobre protección de datos. Si el vuelo es en un entorno urbano o residencial, se deben extremar las precauciones para no vulnerar la privacidad de terceros.
Normativa sobre privacidad y protección de datos
Captar imágenes de personas o propiedades sin autorización puede vulnerar el RGPD. En pueblos, donde la cercanía entre viviendas es mayor, es esencial evitar grabaciones no consentidas y respetar el derecho a la intimidad.
Uso profesional vs uso recreativo de drones con cámara
El uso profesional requiere registro como operador UAS y evaluación de riesgo operacional. En cambio, para vuelos recreativos con drones con cámara, solo se permite grabar si no hay difusión pública del contenido ni se compromete la privacidad.
Casos en los que está prohibido volar drones en pueblos
Aunque algunos vuelos con drones están permitidos en pueblos, existen restricciones claras. Ciertas ubicaciones y situaciones están expresamente prohibidas por motivos de seguridad, privacidad o interferencia con operaciones aéreas.
Proximidad a aeropuertos, helipuertos o zonas militares
Está prohibido volar drones cerca de infraestructuras críticas como aeropuertos, helipuertos, bases militares o zonas con espacio aéreo controlado. Estas áreas están georreferenciadas como zonas restringidas o de vuelo limitado.
Eventos públicos, colegios y otras zonas sensibles
No se permite operar drones sobre aglomeraciones de personas, colegios, hospitales o manifestaciones. Estas áreas se consideran de riesgo por la posible afectación a la seguridad o la privacidad de los ciudadanos.
Consejos para volar tu dron en un pueblo de forma segura y legal
Operar un dron en un entorno urbano o semiurbano requiere planificación y conocimiento de la normativa. Seguir buenas prácticas reduce riesgos y evita sanciones por uso indebido del espacio aéreo o por vulneración de la privacidad.
Checklist antes de volar
Antes de despegar, verifica:
- Que el dron esté registrado (si aplica)
- Que las baterías estén en buen estado
- Que no estés en una zona restringida
- Que el clima sea adecuado
- Mantén siempre línea visual directa (VLOS)
- Respeta la altura máxima de 120 metros.
Herramientas para consultar zonas autorizadas
Utiliza plataformas como Drones ENAIRE o ENAir para verificar si el espacio aéreo del pueblo está habilitado para vuelo. Estas aplicaciones oficiales muestran restricciones temporales, zonas de exclusión UAS y espacios con autorización necesaria.
Alternativas legales si no puedes volar tu dron dentro del pueblo
Si la normativa impide operar tu dron dentro del núcleo urbano, existen opciones seguras y legales. Puedes optar por espacios abiertos cercanos o instalaciones habilitadas donde el vuelo esté autorizado y libre de restricciones aéreas.

Zonas rurales despejadas cercanas
Las áreas agrícolas, campos sin edificar o caminos rurales fuera del casco urbano suelen estar en espacio aéreo no controlado. Estas zonas permiten volar sin necesidad de permisos adicionales, siempre que se respeten las normas de seguridad y privacidad.
Clubs de aeromodelismo y espacios habilitados
Asociaciones de aeromodelismo y clubes UAS ofrecen zonas controladas y reguladas para volar drones con total legalidad. Estas instalaciones están fuera de zonas restringidas y pueden incluir seguros, asesoría técnica y soporte normativo.