¿Dónde se puede volar un dron de menos de 250g en España?

persona sujetando un microdron en la mano

Volar un dron de menos de 250 gramos en España ofrece más libertad que con modelos más pesados, pero no significa que esté permitido en cualquier lugar. Aunque estos drones están dentro de la categoría abierta A1, deben respetar ciertas zonas geográficas, normas de seguridad y limitaciones de espacio aéreo. En este artículo te explicamos en qué lugares puedes volarlos legalmente y qué debes revisar antes de despegar.

Tabla de contenidos

¿Por qué los drones de menos de 250 gramos tienen menos restricciones?

Los drones ultraligeros, como los de menos de 250 g, están considerados de riesgo bajo por la normativa europea, por eso disfrutan de más flexibilidad en cuanto a requisitos legales. Estos son los motivos principales:

  • Peso y riesgo operacional reducido
    Al tener una masa muy baja, el impacto potencial en caso de caída o colisión es mínimo. Esto los clasifica como UAS de bajo riesgo y permite operar con normas más relajadas.
  • Categoría abierta A1 según AESA
    Estos drones entran en la categoría operativa A1, lo que significa que se pueden volar sin necesidad de formación certificada ni autorización previa, siempre que no se usen con fines profesionales.
  • Vuelo permitido sobre personas (pero no multitudes)
    La normativa permite volar sobre personas no involucradas de forma ocasional, siempre que no haya aglomeraciones. Aun así, debe garantizarse la seguridad y respetar el derecho a la privacidad.

Lugares donde sí puedes volar tu dron de menos de 250g

Parques fuera de zonas urbanas
Siempre que no haya mucha afluencia de personas y no existan restricciones locales, puedes volar en espacios abiertos alejados del núcleo urbano, respetando las normas básicas de seguridad aérea.

Playas vacías fuera de temporada
En temporada baja y sin presencia de bañistas, muchas playas están libres de restricciones temporales. Es importante revisar el espacio aéreo y la normativa municipal antes de volar.

Zonas rurales o agrícolas
Campos, caminos rurales o áreas de cultivo alejadas de edificaciones suelen estar en espacio aéreo no controlado, ideal para vuelo recreativo si no hay personas cerca.

Espacios sin restricciones aéreas (consultables en Drones ENAIRE)
Usa plataformas como Drones ENAIRE para comprobar si el lugar donde quieres volar no está en zona restringida, controlada o protegida.

parque de valencia, se ven árboles, un puente y una estatua con edificios de fondo

Zonas donde debes tener precaución (o está prohibido volar)

Espacio aéreo controlado
Son zonas donde se gestionan vuelos tripulados (aviones, helicópteros). Volar aquí sin autorización puede suponer riesgo para la aviación y está prohibido por la normativa de AESA.

Zonas ZEPA o espacios naturales protegidos
Las Zonas de Especial Protección para las Aves y parques naturales tienen restricciones ambientales. El vuelo de drones puede estar totalmente prohibido para evitar molestias a la fauna.

Áreas cercanas a aeropuertos o infraestructuras críticas
No se puede volar en un radio de varios kilómetros de aeropuertos, helipuertos, presas, centrales eléctricas o instalaciones militares, salvo autorización expresa.

Casco urbano sin respetar privacidad
Aunque esté permitido volar sobre personas en categoría A1, en zonas urbanas se deben cumplir normas de privacidad y protección de datos. Grabar sin consentimiento o sobrevolar propiedades privadas puede ser sancionable.

vista de la calle desde un dron, se aprecia a peatones y sus sombras durante el atardecer

Cómo saber si puedes volar en una ubicación concreta

Antes de volar cualquier dron, incluso uno de menos de 250 g, es fundamental verificar si la zona está permitida o sujeta a restricciones. Existen herramientas oficiales y apps especializadas que te permiten hacerlo con precisión y en tiempo real.

Drones ENAIRE: tu mapa oficial de consulta

La plataforma Drones ENAIRE, gestionada por el Ministerio de Transportes, es la herramienta oficial en España para consultar zonas habilitadas o restringidas. Permite ver:

  • Espacios aéreos controlados
  • Zonas de exclusión (aeropuertos, bases militares, ZEPA)
  • Altura máxima permitida según la ubicación
  • Avisos NOTAM activos

Otras apps útiles: AirMap, DroneTools, Altitude Angel

Además de Drones ENAIRE, puedes usar aplicaciones como:

  • AirMap: muy intuitiva y con alertas en tiempo real sobre restricciones.
  • DroneTools: útil para visualizar zonas de vuelo recreativo y áreas peligrosas.
  • Altitude Angel (Guardian): incluye mapas dinámicos y compatibilidad con varios países, ideal si viajas con tu dron.

Estas herramientas te ayudan a planificar vuelos seguros y legales, incluso con micro drones.

Guía rápida: pasos para volar tu dron de menos de 250 g sin infringir la ley

  1. Revisa la zona en Drones ENAIRE
  2. Mantén el vuelo en línea visual (VLOS)
  3. No grabes a personas sin permiso
  4. Respeta la altura máxima: 120 m
  5. Evita aglomeraciones o zonas sensibles

Preguntas frecuentes sobre drones ligeros en España

¿Puedo volar en parques urbanos?

Solo si no hay aglomeraciones y no infringe normativas locales.

¿Y en playas en verano?

Evítalo en temporada alta por presencia de bañistas.

¿Necesito permiso para grabar vídeo?

Sí, si se va a difundir públicamente o con fines comerciales.

900 86 11 33